Archivo de la categoría: Cine

STAGEWOOD El “Uber” del show bussiness ya está aquí

LA ACTRIZ SEVILLANA ANA DE LOS RISCOS, A CABALLO ENTRE ESPAÑA, MÉXICO Y MIAMI,  ES LA ESPAÑOLA DE UN EQUIPO DE PROFESIONALES QUE VA A REVOLUCIONAR EL SECTOR


«El futuro es colaborativo»

StageWood, es una nación virtual comprometida con la industria del entretenimiento sin fronteras.  Es la empresa que coordinará una red de entidades dedicadas al desarrollo, promoción y organización de eventos de entretenimiento donde reunirá bajo el mismo “techo” a intérpretes, productores, seguidores, inversionistas, y profesionales, creando transacciones y contrataciones seguras y competitivas gracias a la tecnología Blockchain.

Blockchain es un sistema digitalizado, descentralizado, donde todas las transacciones son realizadas a través de una plataforma confiable y transparente usando criptomonedas.

Su concepto tiene un enorme potencial  para ofrecer gigantescas ventajas a las entidades financieras  en   su necesidad  de modernización. Y  más allá de las aplicaciones en el sector financiero, StageWood aplicará la tecnología de Cadenas de Bloque (Blockchain)  al entretenimiento aprovechando todo su potencial en el sector artístico y cultural.

StageWood Consortium está registrada Delaware, Estados Unidos con sede central en Miami.

Trabajan exclusivamente bajo las plataformas TykCoin y MyN3.  

TykCoin es la criptomoneda official de StageWood, y MyN3 se encarga del desarrollo   de aplicaciones moviles para ser usadas como canales de comunicación dentro de la comunidad de StageWood.

A traves de sus diferentes plataformas, el  consorcio StageWood, ofrecerá durante todo el año ofertas de trabajo para artistas, intérpretes, técnicos y otros talentos, además se promoverá el desarrollo de nuevas estrellas en todas las formas de expresión artística, incluidas, entre otras, la música, el teatro, las artes visuales y culinarias.

Ana de los Riscos actriz, psicoterapeuta y profesora de teatro sevillana, amante de Lorca, no dudó en cruzar el Atlántico para involucrarse en este magnífico proyecto que ya se está haciendo realidad.

De momento la actriz vive a caballo entre España, México y Estados Unidos, donde le llevan sus compromisos profesionales como actriz, pero tiene la intención de instalarse en Miami en cuanto pueda para dedicarle más tiempo a este gran proyecto.

Para cualquier información adicional, podéis contactar con ANA DE LOS RISCOS  en el móvil  +1 786 519-7359 y chequear la  web www.stagewood.com

 

 

 

ENTREVISTA A PAQUITA SALAS

Artículo y entrevista realizado para www.marketingdecine.com al la gran PAQUITA SALAS. Mi pequeño homenaje a Los Javieres, Javier Ambrossi y Javier Calvo

Los grandes representantes de artistas y actores, como los grandes productores, ya casi se han extinguido. Por grandes no me refiero a esos que ganan burradas por tener en su base de datos a actores o actrices excepcionales, millonarios, internacionales, archiconocidos y cotizadísimos. Esos se venden solos. Por grandes representantes hablo de aquellos cazatalentos con un don especial, poder de convicción, vocación de madre y gallina clueca, de psicólogo, de guardaespaldas, asesor de imagen y jefe de prensa. Los que no sólo gestionan contratos.

Es labor también de un representante promocionarles, moverlos, identificando dónde, cómo y quién podrá sacar el máximo partido de sus talentos.  Son las personas que saben elevarlos a la enésima potencia, los que los defienden con uñas y dientes, los que buscan realmente lo mejor para ellos, porque eso es también lo mejor para sí mismos.

Algunos desaparecieron por no saber  aprovechar las herramientas tecnológicas que ofrecía el siglo XXI, siendo abandonados por las estrellas que ellos crearon, y otros se traicionaron a sí mismos para sobrevivir y competir con los nuevos mal llamados representantes que nosotros preferimos denominar intermediarios o mediadores.

Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a esos REPRESENTANTES de antes, por sus inamovibles valores, porque siguen buscando y apostando por el talento, no por la cantidad de K o  likes que tienen sus perfiles en redes. Ella es una de las mejores exponentes del auténtico representante, la gran PAQUITA SALAS:

-¿Las redes sociales han hecho mucho mal a esta profesión?

Pues mira sí, cielete. Ahora la gente ya no habla cara a cara, como a mí me gusta. Mirar a los ojos y tocar. Yo no necesito otra cosa para  saber quien vale. Eso seguro. Es lo que tengo. Un don. Por eso a mí me adoran.

-¿Sabe lo que significa network?

¿Qué mail?

-¿Te planteas volver a Navarrete si la cosa se pone fea?

Uy a mi Navarrete se me ha quedado pequeño corazón. Ir para atrás nunca. Siempre hacia adelante.

-¿Qué es lo que más ilusión le hace de que su serie se emita en Netflix y que espera de ello?

Pues oírme hablando en inglés. Porque me doblarán al inglés ¿no?

-¿Cuál es su tipo de actor y actriz 360º?

¿Muy muy gordo? Pues no te digo más. Es el momento de los gordos. Si no fíjate un poco y verás cuantos triunfan. O no…. tú quieres decir muy bueno, ¿no? Pues mira esos que estudian y se hacen cursos y cantan y hacen Lorcas. Y que tengan las dos F, siempre lo digo. Fé y Fotos.

VIBUK: LA HERRAMIENTA DEFINITIVA PARA LOS ACTORES

La sturt up que nació hace 5 años con una clara vocación social para hacer visible el talento de un actor de cualquier lugar de España, por muy recóndito que esté, promete convertirse en la herramienta definitiva y más potente a la hora de ser contratado desde cualquier lugar del mundo. 

Airbn es a los alojamientos, lo que Vibuk a la colocación de actores, pero también tiene mucho de Idealista, una plataforma en constante desarrollo, intuitiva, interactiva, fácil de manejar, con toda las necesidades que el usuario pueda demandar, en continua innovación, teniendo como aliadas las redes sociales para conseguir objetivos de negocio. Y es el súper Linkedin de los artistas.

O para los más entendidos . Es como el Spotlight británico (si no estás ahí no existes), pero más democrático.

Antonio Banderas se ha dado cuenta de ello  y se ha convertido en su máximo valedor, invirtiendo imagen y dinero y dándole el impulso definitivo. «Si hubiera existido Vibuk.com cuando yo rodé ‘El camino de los ingleses’ me habría ahorrado un montón de tiempo y dinero». Eso comentaba el actor a la agencia  EFE hace poco más de un mes. Y eso lo resume todo.

Sus orígenes son como los de casi todas las start up que triunfan, emprendedores con ideas creativas y  talento desarrollando un brainstorming en torno a una mesa buscando la manera de hacer visibles a aquellos talentos y actores de pueblos y ciudades donde no llegan los cazatalentos (scouts) , representantes o directores de casting, pero se está convirtiendo en la plataforma  o el market place (que su carácter es internacional) de talento artístico, en la que todos, los de aquí o los de allá, los profesionales o los amateur, la industria, los aficionados, los que tienen representante o los que no, los que empiezan o los que llevan una larguísima trayectoria…. si en un futuro muy próximo quieren llegar a alguien o a algo, tienen que estar.  Y aunque éstos se hallen debajo de las piedras, Vibuk los tendrá registrados para que desde cualquier parte del mundo y desde el móvil, se encuentren a un sólo golpe digital.

Una potentísima  herramienta que ya tiene  registrados a más de 75.000 usuarios en España, y que se expande como la espuma. Ya ha aterrizado en Perú y México y en su plan de expansión está el mundo entero.

Cualquiera puede estar al mismisimo nivel que Antonio Banderas, que por cierto aparece como uno más.  Esto es lo que tiene internet,  y que tan bien han sabido aprovechar y gestionar desde Vibuk, que te ofrece la igualdad de posibilidades. Sólo hay que ser activo y mostrar lo mejor de ti mismo, o lo que te interese mostrar.

Mujer caucásica, de 50 años, habla inglés y portugués, pelo rizado, morena, ojos claros, canta, delgada, voz ronca, profesional, con representante… y si existen, Vibuk las encuentra, permitiendo a los scouts afinar al máximo sus búsquedas. Después, con la selección hecha, sólo hay que hacer el casting, por supuesto online, que ahorra tiempo y dinero.

En un día se puede viajar a china o a Perú a hacer una prueba. Qué maravilla. Y no sólo para los artistas, también para representantes y directores de casting que se beneficiarán reduciendo su tiempo y su dinero en la búsqueda o consiguiendo más contratos y visibilidad de sus actores.

Y esto sólo es el principio, porque como comentaba Juan Ochoa (@JuanOchoaVela), uno de sus fundadores, «Vibuk es un grandísimo parque que hay que ir llenando poco a poco de atracciones».